DIU hormonal para detener o atenuar los períodos

(Hormonal IUD to Lighten or Stop Periods)

Un dispositivo intrauterino (DIU) es una pieza de plástico en forma de T (de aproximadamente 3cm x 3cm de tamaño), que se coloca dentro del útero. El DIU hace que los períodos sean más débiles y menos frecuentes o los detiene por completo. También puede prevenir un embarazo y puede quedar colocado durante muchos años.

KidsHealth Image

KidsHealth Image

  • Es importante asistir a las visitas de seguimiento cuando el profesional del cuidado de la salud lo indique. De esta forma, podrá asegurarse de que el DIU está correctamente colocado.

  • Al tener relaciones sexuales (vaginales, orales o anales), es importante usar siempre un condón, aun cuando se cuente con un DIU, porque:

    • Es posible que el DIU no evite el embarazo de forma inmediata.

    • Los condones protegen de las enfermedades de transmisión sexual (también llamadas "infecciones de transmisión sexual").

    • Si se contrae una enfermedad de transmisión sexual en las primeras tres semanas después de la colocación del DIU, puede aparecer una infección grave denominada "enfermedad inflamatoria pélvica".

    • El uso de condones en combinación con un DIU hará que sea aún menos probable un embarazo.

  • Es posible regresar a la escuela o al trabajo un día después de la colocación del DIU.

  • Puede aparecer goteo o sangrado durante los primeros 3 a 6 meses (en especial durante los primeros dos días después de la colocación del DIU). Pero, en general, este sangrado debe ser más débil que el sangrado mensual o cualquier sangrado previo a la colocación del DIU. Si es necesario, se puede usar un tampón o una toalla femenina.

  • Si hay calambres o dolor y el profesional del cuidado de la salud lo permite, se puede tomar ibuprofen (como Advil®, Motrin® o la marca de una tienda) o naproxen (como Aleve® o la marca de una tienda). Se deben seguir las indicaciones del prospecto sobre la dosis y la frecuencia.

KidsHealth Image

  • Hay goteo o sangrado, retortijones, dolores de cabeza, náuseas, cambios en el estado de ánimo o sensibilidad en los pechos durante más de seis semanas. Estos síntomas suelen mejorar después de 3 a 6 meses, pero aun así es importante consultar al profesional del cuidado de la salud.

  • Hay sangrado muy abundante (se empapa la toallita o el tampón cada hora durante más de dos horas).

  • Las tiras del DIU parecen más cortas o más largas que antes.

  • Se sale el DIU.

  • Hay signos de una enfermedad de transmisión sexual (como dolor abdominal, fiebre, flujo anormal, dolor al orinar o al tener relaciones sexuales o llagas o verrugas en la zona genital) o se tienen relaciones sexuales sin un condón y la posibilidad de tener una enfermedad de transmisión sexual es una preocupación.

  • Se comienzan a tomar nuevos medicamentos, incluyendo antibióticos o medicamentos naturales o de hierbas medicinales. Algunos de ellos pueden reducir la efectividad del DIU para la prevención de un embarazo.

  • Aparece acné o el acné empeora.

KidsHealth Image

¿Por qué alguien querría que su período sea más débil o que desaparezca por completo? Tener períodos más débiles o no tener el período puede ayudar a las mujeres que tienen:

  • períodos muy abundantes o dolorosos

  • sangrado entre menstruaciones

  • síndrome premenstrual muy grave

  • dificultad para usar toallas femeninas o tampones debido a problemas físicos o de desarrollo

  • endometriosis (tejido similar al revestimiento del útero, que crece fuera del útero)

  • anemia (recuento bajo de glóbulos rojos)

¿Es seguro detener los períodos? Siempre que un profesional del cuidado de la salud considere que los medicamentos hormonales son seguros, no hay problema en no tener el período mensual. Si una mujer deja de tomar los medicamentos hormonales, volverá a tener el período.

¿Qué problemas pueden surgir? La mayoría de los DIU no causan ningún problema. En casos excepcionales, cuando el profesional del cuidado de la salud coloca el DIU, este puede atravesar la pared del útero o pueden entrar bacterias (gérmenes) en el interior del útero y causar la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP).

Con muy poca frecuencia es posible que el DIU se salga del útero accidentalmente sin que la mujer lo note. Si un DIU se sale aunque sea parcialmente, no protege contra el embarazo. Es importante el seguimiento con el profesional del cuidado de la salud tal como lo haya indicado para asegurarse de que el DIU esté en su lugar.

Una vez que se los retira, los DIU no causan problemas de fertilidad (posibilidad de quedar embarazada) ni embarazos ectópicos (crecimiento del óvulo fertilizado fuera del útero).