Sangrado de la nariz (adultos)

Ilustración de mujer pellizcándose la nariz y sosteniendo la cabeza hacia atrás en una posición incorrecta e inclinando la cabeza hacia adelante en la posición correcta.

Comúnmente, el sangrado de la nariz se produce debido a una herida o a que se seca y se agrieta el recubrimiento interno de la nariz. La mayoría de este tipo de sangrados se debe al aire seco o a hurgarse la nariz. Pueden presentarse durante un resfriado común o durante un ataque de alergia. También pueden presentarse un día de mucho calor o debido al aire seco del invierno. La mayoría de los sangrados nasales no son graves y se producen en la parte frontal de la nariz. Los que se producen la parte de atrás, más cerca de la garganta, son menos frecuentes, pero es posible que sean más difíciles de controlar y que sean más graves.

En los casos en los que el sangrado no se puede controlar, se busca el lugar de la hemorragia y se puede cauterizar. Esto significa que se lo trata para que se forme un coágulo de sangre. Esto se puede hacer con una sustancia química, con calor o con electricidad. Si continúa el sangrado después de la cauterización, o si no se encuentra el sitio de sangrado, es posible que se le coloque una compresa en la nariz. Esto se hace para aplicar presión y detener el sangrado. Esa compresa puede estar hecha de gasa o esponja. En ocasiones, se usa una sonda (tubo pequeño) con un pequeño balón. Es su proveedor de atención médica quien debe quitar la compresa o la sonda. Hay también algunos tipos de compresa que se disuelven solas. En ocasiones poco frecuentes, se debe realizar una cirugía o una embolización (sellado de los vasos sanguíneos de la nariz mediante un catéter a través de una arteria) para detener un sangrado nasal. Si está tomando medicamentos anticoagulantes, es posible que le hagan un análisis de sangre y le aconsejen que deje de tomar ciertos medicamentos durante un tiempo.

Cuidados en el hogar

  • Si le colocaron una compresa en la nariz, no jale de esta ni intente quitarla usted mismo, a menos que le hayan indicado lo contrario. Le darán una cita para quitársela. También es posible que le receten antibióticos para evitar una infección en la cavidad nasal. De ser así, termine todo el medicamento.

  • Una vez que se haya detenido el sangrado, no se suene la nariz durante las 12 horas siguientes. Eso permitirá que se forme un coágulo resistente de sangre. Luego, si tiene que sonarse la nariz, hágalo con mucha suavidad. No se hurgue la nariz. Esto puede provocar que vuelva a sangrar.

  • Evite beber alcohol y líquidos calientes durante los 2 días siguientes. La presencia de estas bebidas en la boca puede dilatar los vasos sanguíneos de la nariz. A su vez, esto puede provocar que se reinicie el sangrado.

  • No tome ibuprofeno, naproxeno ni medicamentos que contengan aspirina. Estos diluyen la sangre y pueden estimular el sangrado de la nariz. Puede tomar paracetamol para el dolor, a menos que le hayan recetado otro calmante (analgésico). Si sufre de alguna enfermedad hepática crónica, hable con el proveedor de atención médica antes de tomar paracetamol.

  • Si el sangrado vuelve a comenzar, siéntese e inclínese hacia adelante para evitar tragar la sangre. Apriétese la nariz con firmeza de los dos lados, como se muestra más arriba durante 10 a 15 minutos. Tómese el tiempo. No deje de hacer presión sobre la nariz hasta que hayan pasado los 10 minutos. Si el sangrado no se detiene, siga apretándose la nariz y llame al proveedor de atención médica si le sale poca sangre. Si el sangrado es intenso, llame al 911 o vuelva a este centro de atención.

  • Si tiene un resfriado, alergia o las membranas nasales están secas, lubrique las fosas nasales. Aplique con suavidad una cantidad pequeña de vaselina dentro de la nariz con un hisopo de algodón dos veces al día (a la mañana y a la noche).

  • Evite calentar demasiado el ambiente en su casa. Esto puede secar el aire y empeorar su afección.

  • Coloque un humidificador en la habitación donde duerme. Le dará humedad al aire. Limpie el humidificador según lo recomendado por el fabricante.

  • Use un aerosol nasal salino para mantener húmedas las fosas nasales.

  • No se hurgue la nariz. Mantenga las uñas cortas para reducir el riesgo de sangrado.

  • No fume.

Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado. La compresa nasal se debe revisar o quitar 2 o 3 días después de haber sido colocada.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones.

  • Tiene sangrados en pequeña cantidad de forma intermitente y que se repiten y puede controlarlos por un rato

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica

  • Dolor de cabeza

  • Dolor en la cavidad nasal o en la cara

Cuándo llamar al  911

Llame al 911 o busque atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Mareos, debilidad o desmayo

  • Falta de aire o dificultad para respirar

  • Sangrado de la nariz que no puede controlar o que es muy intenso

  • Cansancio o confusión anormales

Online Medical Reviewer: Ashutosh Kacker MD
Online Medical Reviewer: Jessica Gotwals RN BSN MPH
Online Medical Reviewer: Rita Sather RN
Date Last Reviewed: 7/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.