Sangre en el semen (hematospermia)

La presencia de sangre en el semen se denomina hematospermia. Puede resultar estresante al verlo, pero en muchos casos no es señal de un problema grave. Puede deberse a una infección o inflamación. Se trata de un efecto secundario frecuente de una biopsia de próstata, una vasectomía u otro procedimiento. En algunas personas, se desconoce la causa, pero el sangrado se detiene con el tiempo.

La presencia de sangre en el semen puede deberse a cualquiera de las siguientes razones:

  • Agrandamiento de la vena en la próstata

  • Agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna)

  • Infección en cualquier conducto a través del cual se expulse líquido del pene

  • Infección de la próstata

  • Lesión por biopsia de próstata

  • Lesión en la pelvis o los testículos

  • Radioterapia

  • Infección de transmisión sexual (ITS)

  • Vasectomía

En algunos casos, el sangrado puede deberse a cualquiera de los siguientes problemas:

  • Trastorno hemorrágico

  • Eyaculación frecuente

  • Bulto, como un pólipo, un quiste o un tumor canceroso

  • Presión arterial alta

  • VIH

  • Enfermedad renal

  • Leucemia

  • Enfermedad hepática

El equipo de atención médica le hará preguntas sobre lo siguiente:

  • Historial sexual

  • Lesión reciente

  • Procedimientos recientes

  • Cualquier otro síntoma

Para determinar la causa, un proveedor de atención médica examinará el pene. Le hará tacto rectal (DRE, por su sigla en inglés). Esto significa que el proveedor palpará con un dedo los bultos u otros problemas en el área de la próstata.

Cuidados en el hogar

El sangrado puede durar algunas semanas, hasta un máximo de 2 meses, y detenerse por sí solo.

Si le recetaron un medicamento antibiótico para una infección, tómelo exactamente como le hayan indicado. No deje de tomarlo si los síntomas desaparecen. Tome todos los medicamentos hasta que los haya terminado.

Atención de seguimiento

Comuníquese con el proveedor de atención médica según lo recomendado. Si tiene más de 40 años o tiene un mayor riesgo de cáncer, es posible que deba hacerse más pruebas. Pueden incluir lo siguiente:

  • Análisis de sangre

  • Tomografía computarizada

  • Cistoscopia

  • Resonancia magnética (RM)

  • Ecografía

  • Análisis de orina

Es posible que lo deriven a un urólogo. Es un médico que se especializa en problemas en las vías urinarias y los genitales masculinos.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o como le haya indicado el proveedor de atención médica

  • Sangre en la orina

  • Dolor al orinar

  • Problemas para orinar

  • Dolor cuando sale semen del pene

  • Secreción de la punta del pene

  • Sangre en el semen durante más de 2 meses

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.