Herida con suturas: infección (niños)
Algunas heridas se infectan, aunque se hayan limpiado correctamente al momento de curarlas. Algunos factores aumentan las probabilidades de que se produzca una infección. Por ejemplo:
-
Si la herida es profunda o es una herida por punción. Es más difícil limpiar este tipo de heridas que las heridas menos profundas o más abiertas.
-
Si la herida está sucia. Porque, cuando se produjo la lesión, se introdujeron partículas o suciedad dentro de la herida.
-
Si la causa de la herida fue una mordida de animal
-
Algunas afecciones a largo plazo (crónicas), como la diabetes o un trastorno inmunitario
-
Si en la casa no se mantiene la herida limpia y seca
Es posible que sea necesario tratar la infección con antibióticos. Son medicamentos que se usan para combatir la infección. A su hijo pueden o no quitarle las suturas o grapas en este momento. Depende de cómo esté la herida y de la gravedad de la infección.
Cuidados en el hogar
Medicamentos
El proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos para tratar la infección de su hijo. Pueden ser medicamentos que se administran por vía oral (por boca) o que se colocan en la herida (tópicos). Adminístrelos según las instrucciones del proveedor. No suspenda el medicamento del niño hasta terminarlo o hasta que el proveedor se lo indique. Si su hijo necesita analgésicos, déselos según las indicaciones del proveedor. No le dé a su hijo ningún medicamento de venta libre, incluida la aspirina, a menos que el proveedor se lo permita.
Cuidados generales
-
Siga las instrucciones del proveedor de atención médica sobre el cuidado de la herida.
-
Lávese las manos con agua corriente limpia y jabón antes y después de atender a su hijo. Esto evita que la infección se propague.
-
Mantenga la herida limpia y seca. Si la herida se humedece, séquela con toques suaves y cambie el vendaje.
-
A menos que le indiquen lo contrario, cambie el vendaje dos veces al día durante los primeros días. Hágalo hasta que la herida deje de supurar. Después, cambie el vendaje una vez al día. También cambie el vendaje cada vez que se humedezca, se ensucie o se manche con el líquido que sale de la herida.
-
Limpie la herida todos los días. Para hacerlo, quite el vendaje y limpie cuidadosamente la zona con agua corriente limpia y jabón suave. Use un hisopo de algodón humedecido para aflojar y quitar la sangre o la costra que pueda haber sobre la herida. Después de limpiar la herida, aplique una capa fina de pomada antibiótica. Luego, coloque un vendaje nuevo.
-
El vendaje de su hijo puede quitarse cuando se duche. Pero no empape la zona afectada con agua hasta que la herida se cure. Esto significa que no puede darse baños de tina ni nadar.
-
Dígale a su hijo que no se rasque, frote ni toque la zona de la herida.
Atención de seguimiento
Realice un seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo como se le indicó. Es importante que asista a las citas de seguimiento para asegurarse de que la infección se esté curando.
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si el niño presenta lo siguiente:
-
La fiebre no baja en las 24 horas siguientes al uso de antibióticos o empeora
-
Dolor que empeora
-
La herida se ve más enrojecida o hinchada, o tiene más pus o secreción de líquidos
-
Las vetas rojas alrededor de la herida no desaparecen después de aplicar o tomar antibióticos por dos o tres días, o aparecen vetas nuevas
-
La infección no mejora dentro de los dos o tres días de haber comenzado a tomar o aplicar los antibióticos
Online Medical Reviewer:
Amy Finke RN BSN
Online Medical Reviewer:
Liora C Adler MD
Online Medical Reviewer:
Tara Novick BSN MSN
Date Last Reviewed:
5/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.