Después de un episodio de atragantamiento: Cómo cuidar a su hijo
(After a Choking Spell: How to Care for Your Child)
Los atragantamientos ocurren cuando la epiglotis (el pliegue que cubre la tráquea al tragar) no se cierra lo bastante deprisa. Cuando ocurre esto, mucosidades, saliva o vómitos pueden entrar en la tráquea (la vía respiratoria). Esto puede dificultar la respiración y hacer que el niño tenga arcadas, tosa mucho o se empiece a asfixiar. La piel del niño se puede volver pálida, azulada, roja o morada. Después de que el niño tosa durante un rato, las mucosidades, la saliva o el vómito suele salir de la vía respiratoria y se echan en forma de escupitajo o bien se tragan.
Ahora ya no hay nada atascado en la garganta de su hijo y puede respirar con normalidad. Por lo tanto, es seguro cuidar a su hijo en casa.


-
Durante las próximas semanas, observe a su hijo para saber si tiene fiebre o tose.
-
Saber qué debe hacer cuando su hijo se atragante le puede trasmitir una sensación de tranquilidad. Pregunte al profesional de la salud de su hijo o a un centro público de su localidad sobre cursos de primeros auxilios donde le enseñarán cómo debe actuar en esas situaciones.
-
No sacuda nunca a un bebé. Eso no lo ayudará a respirar mejor y lo podría lastimar.
-
Siga acostando a su bebé boca arriba para dormir (sobre la espalda).
-
Convierta su casa y su coche en zonas sin humo. El humo del tabaco puede perjudicar la respiración de un niño.
-
Si alguna de las personas que viven con usted fuma, comuníquese al 1-800-QUIT-NOW para recibir consejos para dejar de fumar.

Su hijo:

Su hijo se ha atragantado y:
Llame al 911 de inmediato. No lleve en coche a su hijo a la sala de emergencias. La operadora del 911 le dirá cómo puede ayudar a su hijo mientras espera la llegada de la ambulancia con especialistas bien formados.

¿Necesita mi hijo que le hagan una radiografía? No, su hijo no necesita que le hagan una radiografía porque no se ha atragantado con un objeto ni con un alimento. Las mucosidades, el vómito o la saliva se le han quedado atascados en la vía respiratoria durante un breve período de tiempo. Y esos líquidos no se pueden ver en una radiografía. Si su hijo tuviera fiebre o tos después de un episodio de atragantamiento, su profesional de la salud le podría pedir una radiografía para descartar una posible infección.
¿Qué significa la expresión "irse por el otro lado"? De vez en cuando, la epiglotis no cubre la entrada a la tráquea lo bastante deprisa mientras tragamos. Por lo tanto, un alimento (sea sólido o líquido) nos entra en la tráquea ("el lado o la vía equivocada") en vez de bajarnos por el esófago.