Inmunoglobulina intravenosa (IgIV): Cómo cuidar a su hijo
(Intravenous Immune Globulin [IVIG]: How to Care for Your Child)
La inmunoglobulina intravenosa, o IgIV, es un medicamento que ayuda a protegerse de las infecciones cuando el sistema inmunitario del organismo está debilitado. La IgIV contiene anticuerpos (proteínas especiales que ayudan a combatir las infecciones). Estas proteínas se recolectan y preparan a partir de sangre donada. Los niños reciben este medicamento por una vía intravenosa (un tubo pequeño que se inserta en una vena a través de la piel) o a través de un catéter central (un tubo más largo que se coloca en una vena y recorre un largo trecho hasta una vena cercana al corazón).
Mientras reciben IgIV, algunos niños tienen escalofríos, fiebre, dolor de cabeza o náuseas (ganas de vomitar), o tal vez se sientan mareados, cansados o de mal humor. Es común tener dolor de cabeza el día posterior a recibir IgIV y, a veces, el dolor de cabeza dura un par de días. En casos excepcionales, los niños pueden tener una reacción alérgica mientras reciben el medicamento.

-
Para el dolor, use acetaminophen (como Tylenol® o a la marca de una tienda) tal como se lo indiquen.
-
No le dé ibuprofen (como Advil®, Motrin® o la marca de una tienda) a menos que el profesional del cuidado de la salud le diga que puede hacerlo.
-
No le dé aspirinas a su hijo pequeño o adolescente. La aspirina puede provocar una enfermedad inusual pero grave, denominada "síndrome de Reye".
-
Si su hijo no tiene mucho apetito, ofrézcale pequeñas comidas y dele opciones de alimentos.
-
Ofrézcale mucha agua y otras bebidas sin cafeína.
-
Anime a su hijo a moverse durante unos cuantos días después de recibir el tratamiento con IgIV. Si su hijo está muy cansado, esto podría significar estirarse suavemente o caminar alrededor de la casa cada dos horas durante el día.

Su hijo:
-
vomita durante más de 4 horas
-
no puede tomar los medicamentos recetados debido a los vómitos
-
tiene una fiebre superior a:
-
101 ºF (38.3 ºC) cuando se la mide una vez en la boca o 100.4 ºF (38 ºC) cuando se la toma dos veces en la boca, después de dejar pasar como mínimo una hora entre ambas mediciones
-
100.4 ºF (38 ºC) cuando se la toma una vez debajo del brazo o 100 ºF (37.8 ºC) cuando se la toma dos veces debajo del brazo, después de dejar pasar al menos una hora entre ambas mediciones
-
tiene un tinte amarillento en el blanco de los ojos o la piel
-
está orinando mucho menos o mucho más de lo habitual
-
presenta una erupción
-
tiene enrojecimiento, inflamación o dolor en la zona en la que se aplicó el medicamento
-
tomó aceptaminophen para un dolor de cabeza, pero no le hizo efecto

Su hijo:
-
está respirando muy rápido o siente falta de aire
-
tiene un brazo o una pierna inflamados
-
tiene visión borrosa o doble, problemas para hablar o para mover alguna parte del cuerpo
-
tiene orina de color rojo o marrón
-
parece estar deshidratado; los síntomas de deshidratación suelen ser tener mareos, somnolencia, la boca seca o pegajosa, los ojos hundidos, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas, u orinar con menos frecuencia (o mojar menos pañales)
-
se siente confundido o se desmaya
-
tiene una convulsión
Llame al 911 si su hijo tiene síntomas de una reacción alérgica grave, como ronquera, opresión en el pecho o la garganta; resuello; problemas para respirar; urticaria; palidez; debilidad; mareos; frecuencia cardíaca acelerada; o inflamación en los labios, la lengua o el rostro.

¿Mi hijo puede recibir vacunas mientras le dan IgIV? Algunas vacunas no tienen el mismo efecto en niños que están recibiendo IgIV. Hable con el profesional del cuidado de la salud acerca del momento en el que su hijo debe recibir las vacunas.