Confusión
La confusión (delirio) es un cambio en la capacidad de una persona de pensar claramente. Es posible que tengan problemas para reconocer a personas y lugares conocidos o para saber qué día es. La memoria, el criterio y la toma de decisiones también pueden verse afectados. En casos graves, la persona puede tener una respuesta limitada o nula a la conversación. La confusión a menudo aparece durante algunos días y puede variar a lo largo del día. Puede durar de semanas a meses o más, según la causa.
La confusión suele ser un signo de un problema subyacente. Puede ocurrir repentinamente. O puede desarrollarse gradualmente con el tiempo. Las causas de confusión incluyen:
-
Lesión cerebral.
-
Accidente cerebrovascular.
-
Enfermedad cardíaca.
-
Nivel bajo de azúcar en sangre en la diabetes.
-
Medicamentos.
-
Alcohol.
-
Abstinencia de ciertos medicamentos o de drogas ilegales.
-
Infección, como una infección urinaria o neumonía.
La confusión también puede ser un signo de bajos niveles de oxígeno en sangre, demencia o enfermedad mental.
El tratamiento dependerá de la causa del problema. Si se detecta una infección, es posible que su ser querido necesite antibióticos. Si el problema es un medicamento, interrumpir el medicamento puede ser de ayuda. Un suplemento de tiamina puede ayudar con muy poco riesgo de efectos secundarios. Las benzodiazepinas pueden ayudar a las personas que están en abstinencia de alcohol. Si la confusión es crónica, es posible que su ser querido necesite medicamentos para tratar formas de demencia.
Cuidados en el hogar
-
Asegúrese de que alguien esté con la persona confundida en todo momento. No se la debe dejar sola ni sin supervisión.
-
Informe al proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma la persona. Estos incluyen medicamentos de venta con receta, de venta libre, a base de hierbas y suplementos.
-
La deshidratación puede aumentar la confusión. Pregunte al proveedor de atención médica cuánto líquido debe beber la persona. Ofrezca líquidos y asegúrese de que se tomen.
-
Mantenga todos los medicamentos en un lugar seguro bajo el control del cuidador. Para evitar la sobredosis, la persona confundida debe tomar medicamentos solo bajo la supervisión de un cuidador.
-
Para ayudar a una persona con confusión:
-
Establezca una rutina diaria. El cambio puede ser una fuente de estrés para alguien con confusión. Haga y mantenga un horario para tareas comunes, como bañarse, vestirse, tomar medicamentos, comer, salir a caminar, ir de compras, dormir siestas y acostarse. Asegúrese de que la persona tenga anteojos y audífonos si es necesario.
-
No use dispositivos de restricción física.
-
Hable lenta y claramente con un tono de voz suave. Use palabras y oraciones simples y breves. Haga 1 pregunta por vez. No interrumpa, critique ni discuta. Esté tranquilo y sea comprensivo. Use expresiones faciales amistosas. Señale y toque para ayudar a comunicarse. Si ha habido pérdida de memoria a largo plazo, no haga preguntas sobre eventos pasados. Esto solo causaría frustración para la persona.
-
Utilice listas, carteles, fotos familiares, relojes y calendarios como ayudamemoria. Etiquete armarios y cajones. Trate de distraer, no confrontar, a la persona. Cuando se frustre o enoje, reoriente la atención a la alimentación o a alguna otra actividad de interés.
-
Si se prueba que esto se debe a una afección permanente, hable con el proveedor de atención médica o con un abogado sobre la obtención de un poder notarial para la atención médica y para tomar decisiones financieras. Es mejor hacerlo mientras la persona aún puede firmar documentos legales y tomar decisiones. De lo contrario, se requerirá una orden judicial.
Atención de seguimiento
Realice un seguimiento con el proveedor de atención médica de la persona, o según se le aconseje, para realizar más pruebas o realizar cambios en la atención médica.
Cuándo consultar al médico
Llame al proveedor de atención médica ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Caídas frecuentes.
-
Negativa a comer o beber.
-
Aumento de la somnolencia.
-
Náuseas o vómitos.
-
Fiebre inexplicable de más de 100,4 ºF (38,0 ºC), o según las indicaciones del proveedor de atención médica.
Llame al 911.
Llame al 911 de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Comportamiento violento o demasiado difícil de manejar en el hogar.
-
Nuevas alucinaciones o nuevos delirios.
-
Dolor de cabeza intenso, entumecimiento o debilidad de la cara, el brazo o la pierna.
-
Habla con palabras arrastradas o dificultad para hablar, caminar o ver.
-
Desmayo, mareos o convulsiones.
Online Medical Reviewer:
Anne Fetterman RN BSN
Online Medical Reviewer:
Heather M Trevino BSN RNC
Online Medical Reviewer:
Mahammad Juber MD
Date Last Reviewed:
9/1/2024
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.