Related Reading
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Convulsiones: episodio nuevo de causa desconocida en adultos

Tuvo una convulsión. Esta ocurre cuando hay un pico de actividad eléctrica involuntaria e impredecible en el cerebro. Puede tener muchas causas. Con frecuencia, no se puede determinar la causa exacta de una convulsión a partir de un solo examen. Es posible que necesite otras pruebas. Tener 1 convulsión no significa que vaya a seguir teniendo convulsiones. Esto no significa que tenga epilepsia. Pero, hasta que el proveedor de atención médica sepa la causa de la convulsión, está en riesgo de tener otra. Tener una convulsión de causa desconocida aumenta el riesgo de que tenga otra, particularmente durante los 2 años siguientes.

Cuidados en el hogar

Siga estos consejos para cuidarse en su casa:

  • Las convulsiones no pueden predecirse. No haga nada que pudiera ponerlo en peligro a usted ni a otras personas en caso de sufrir otra convulsión. No conduzca, no ande en bicicleta, no suba escaleras ni opere equipos peligrosos.

  • No tome baños en la tina si está solo. En cambio, dúchese.

  • No vaya a nadar sin compañía hasta que el proveedor de atención médica le diga que ya no corre riesgo de tener otra convulsión.

  • Cuente a sus familiares y amigos cercanos sobre su convulsión. Enséñeles lo que deben hacer si vuelve a sucederle.

  • Si le recetaron un medicamento para prevenir las convulsiones, tómelo tal como le hayan indicado. No funciona si lo usa solo "cuando hace falta". Olvidarse alguna dosis aumentará el riesgo de que tenga otra convulsión.

  • Mantenga un horario de sueño regular para dormir bien al menos de 6 a 8 horas cada noche. Esto es de especial importancia cuando está resfriado o tiene gripe u otro tipo de infección.

  • No tome bebidas alcohólicas hasta que el proveedor de atención médica se lo permita. Jamás consuma drogas ilegales.

  • Cada estado tiene distintas leyes sobre conducir después de sufrir una convulsión. Pregunte al proveedor si puede conducir.

  • Considere la posibilidad de usar una identificación para alertar a las demás personas que tiene riesgo de sufrir convulsiones. Debe ser un brazalete o collar de identificación.

En caso de una futura convulsión, si está solo, tenga en cuenta lo siguiente:

Si siente que está por tener una convulsión, acuéstese en una cama o en el suelo con la cabeza apoyada sobre algo blando. Esto evitará que se caiga. Recuéstese de su lado izquierdo, no boca arriba. Esto permitirá que los líquidos salgan por la boca y evitará que se ahogue. Asegúrese de estar alejado de cualquier objeto que pudiera provocarle una lesión durante la convulsión. Si puede, llame al 911 .

Qué hacer en caso de una futura convulsión si hay alguien con usted:

La persona debe ayudarlo a estar en una posición segura. Luego, debe llamar al 911 . Esta persona no debe intentar ponerle nada en la boca por la fuerza una vez que la convulsión haya comenzado. Hacerlo podría dañarle los dientes o la mandíbula. No deben ponerle los dedos cerca de la boca. Podría morderlos sin querer.

Después de una convulsión, es posible que esté somnoliento o confundido. La persona debería quedarse hasta que usted esté totalmente despierto. Durante este tiempo, no debería ofrecerle a usted nada para comer o beber. Llame al 911 o vaya a una sala de emergencias.

Atención de seguimiento

  • Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica como se le indique.

  • Podría necesitar otras pruebas para ayudar a determinar la causa de la convulsión. Estas pruebas pueden incluir electroencefalogramas o exploraciones cerebrales (resonancia magnética o tomografía computarizada).

  • Lleve un diario de convulsiones para anotar la frecuencia con la que suceden.

  • Si está tomando anticonvulsivos, asegúrese de usar algún método anticonceptivo adicional. Los medicamentos anticonvulsivos pueden afectar la eficacia de las pastillas anticonceptivas y podría quedar embarazada.

  • Informe al proveedor si queda embarazada o planea hacerlo.

  • Evite las bebidas alcohólicas hasta que su proveedor lo autorice.

  • No consuma drogas de uso recreativo.

Por su propia seguridad y por la de los demás en la carretera, algunos estados exigen que los proveedores de atención médica informen al Departamento de Salud Pública sobre cualquier adulto que sea tratado por una convulsión y corra el riesgo de sufrir más convulsiones. En este caso, daremos aviso al Departamento de Automotores. Se pondrá una restricción sobre su licencia de conducir. La restricción tendrá vigencia hasta que el proveedor certifique que puede volver a conducir. Comuníquese con el proveedor para saber si en su estado se exige este proceso.

Importante

No conduzca hasta que asista a la consulta de seguimiento con el proveedor de atención médica y le diga que puede hacerlo.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si tiene alguno de estos síntomas:

  • Tiene otra convulsión

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor

  • Tiene irritabilidad inusual, somnolencia o confusión

  • Tiene dolor de cabeza o de cuello que empeora

Online Medical Reviewer: Anne Fetterman RN BSN
Online Medical Reviewer: Joseph Campellone MD
Online Medical Reviewer: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Date Last Reviewed: 7/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by
Disclaimer