Related Reading
Search Clinical Content Search Health Library
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Adenitis cervical, tratamiento con antibióticos (niños)

Adenitis se refiere a la inflamación de un ganglio linfático. Los ganglios linfáticos se encuentran en todo el cuerpo y cumplen un papel importante en el sistema inmunitario. Otro término para la adenitis es linfadenitis. La adenitis cervical es la inflamación de un ganglio linfático del cuello. Una infección en la boca, la garganta, los senos paranasales y otras zonas de la cabeza, la cara o el cuello pueden provocar que los ganglios linfáticos del cuello aumenten de tamaño para combatir la infección. Si el agrandamiento se debe a una infección por bacterias, esta afección se llama adenitis cervical bacteriana. Es bastante común en los niños. Sin embargo, la causa más común de la adenitis cervical en niños es una infección viral de la garganta, la nariz, los senos paranasales o la vía respiratoria superior.

Los síntomas de la adenitis cervical bacteriana incluyen la hinchazón de parte del cuello. La hinchazón puede afectar una o más glándulas y puede presentarse en uno o ambos lados del cuello, según la causa. El cuello se pone sensible y doloroso al tacto. Su hijo puede tener fiebre, estar de mal humor y sin ánimo de comer.

La adenitis cervical bacteriana por lo general se trata con antibióticos. Es posible que a su hijo también le administren medicamentos para el dolor y la fiebre. En los casos graves, es posible que sea necesario drenar el líquido de las zonas. Generalmente, la adenitis cervical bacteriana desaparece en unos días después de que el niño comience a tomar antibióticos. Los niños menores de 5 años pueden tener síntomas que aparecen y desaparecen durante un cierto tiempo. Cuando la adenitis cervical es causada por un virus, no se necesitan antibióticos.

Cuidados en el hogar

El proveedor de atención médica puede recomendar medicamentos de venta libre para controlar el dolor y la fiebre, y otros medicamentos para tratar el problema que causa la infección (como medicamentos para reducir la congestión). Siga las instrucciones del proveedor al darle estos medicamentos a su hijo. Si le recetan un antibiótico, asegúrese de darle todo el medicamento hasta que se termine. Continúe dándole el medicamento aunque su hijo ya no tenga hinchazón y se sienta bien.

Cuidados generales

  • Permítale a su hijo descansar mucho. Planifique actividades tranquilas durante algunos días.

  • Asegúrese de que su hijo beba abundante cantidad de agua y otros líquidos saludables. Comuníquese con el proveedor de atención médica de su hijo si el niño se niega a comer o beber.

Visitas de control

Asista a los controles con su proveedor de atención médica según le hayan indicado.

Cuándo buscar atención médica

A menos que el proveedor de atención médica de su hijo le haya indicado lo contrario, llámelo de inmediato si el niño presenta cualquiera de los siguientes signos o síntomas:

  • Su hijo tiene fiebre (consulte “La fiebre y los niños”, a continuación).

  • Sigue negándose a comer o beber.

  • La hinchazón, el dolor o la sensibilidad no se alivian o empeoran.

  • Tiene dificultades para respirar o tragar.

  • Su hijo tiene dolor de cabeza muy fuerte, dolor en la nuca o tiene dificultad para despertarlo.

  • No se reduce el tamaño de los ganglios linfáticos de su hijo en 1 a 2 semanas después de terminar de tomar todos los antibióticos.

La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila. Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir microbios de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica de la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación hay valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor.

Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o más alta

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o más alta

Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o más alta

  • En la axila: 101 °F (38.3 °C) o más alta

Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más

Online Medical Reviewer: Barry Zingman MD
Online Medical Reviewer: Louise Cunningham RN BSN
Online Medical Reviewer: Pat F Bass MD MPH
Date Last Reviewed: 7/1/2020
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by
Disclaimer